Me he visto todas las pelis de la saga y más de una vez. Sí, qué pasa, me gustan las de boxeo y creo que Sylvester Stallone es un actorazo por mucho que los críticos le pongan siempre a caldo. Como ya sabréis, Balboa tiene la insana costumbre de empezar todos los combates perdiendo para luego acabar remontando. En eso nos parecemos. Desde que me dedico a esto he besado la lona un sinfín de veces y otras tantas me he vuelto a levantar. El cine americano nos ha enseñado que eso está bien, superarse a uno mismo y no rendirse nunca es lo guay y lo puedes contar por ahí porque es socialmente aceptado.
Pero para que te vaya bien en el poker no es suficiente. Sobreponerse a la varianza chunga es solo la mitad del trabajo. La otra mitad tiene que ver con saber lidiar con las buenas rachas y estar dispuesto siempre a explotar las ocasiones favorables. Esto es difícil de explicar a alguien que no juegue al poker pero los que estamos en el business sabemos de qué va el asunto. Debes ignorar siempre los buenos resultados y tratar de seguir jugando de manera óptima; aquí no hay descanso: si las cosas se tuercen hay que enderezarlas y si ya están derechas tienes que trabajar para mantenerlas como mínimo así de bien, teniendo presente además que todo es mejorable. El tema es recurrente y hace no muchos días Nidel lo sacó a relucir en el hilo del Cata (dos de los autores de los tres únicos blogs de poker que sigo).
Y respecto a lo de sacar partido de las ocasiones propicias… En el NLHE no hay un árbitro que pare el combate cuando tu rival está K.O. y, por mucho que te esfuerces en argumentarlo, nadie ajeno a este mundillo va a poder asimilar que en el poker es habitual atizar a la peña cuando ya está tirada en la lona. Aunque lo cierto sea que el tilt nos afecta a todos y cada uno es responsable de gestionarlo. Como en el boxeo, en el poker también hay categorías establecidas pero aquí nada impide que un peso mosca imprudente sea destrozado por un peso pesado. Este tipo de cosas forman parte del lado oscuro del juego y se vuelven contra aquellos a los que su exceso de escrúpulos les juega malas pasadas. Supongo que el jugador ideal debe ser técnicamente muy bueno, eso por descontado, y además una especie de Terminator que, independientemente de sus ya excelentes resultados, no se canse nunca de seguir buscando las líneas con mayor EV y las situaciones más favorables para maximizar sus beneficios aunque ello implique jugar HU contra pardillos.
Personalmente creo que tengo mucho camino por recorrer y pienso humildemente que voy mejorando día a día como jugador, pero no me veo convertido en un Terminator; para eso probablemente haya que nacer.
para los q tenemos mas de 35 esta música nos trae grandes recuerdos
fulano tienes q trabajar un poco mas,todavia tienes q hacer muchos puntos
Si tuviera veinte años iría más deprisa pero a mi edad me ha dicho el médico que es mejor que me lo tome con calma.
a los médicos ni caso.